Reusando un disco de freno para soporte

Hace tiempo que quería armar un gimnasio, y poco a poco lo hemos armado. Sin embargo comercialmente los equipos y muebles o son difíciles de encontrar o en precios muy elevados. Además que es muy sencillo caer en desorden e incomodidades que se vuelven rutina. Así pues, a partir de tubo que se tenía de scrap y un disco de freno automotriz que no había tirado, pues se me ocurrió que podía utilizar estás piezas y soldarlas para un beneficio.

Con 1.5m de tubo redondo de 1″(25 mm), 70 cm de perfil cuadrado de 1.5″(38 mm), 10 cm de placa, 2 soleras de 1″(25mm), dos cortes de madera de 3/4″ de espesor de 30 x 15 cm y el disco de freno. Es todo el material.

Todo el acero lo tuve que limpiar y quitar el óxido. Los tubos redondos les corte en dos tamaños 15 y 20 cm para que los tubos grandes recibieran a los discos más grandes y bajar más el centro de gravedad, y así hacer el soporte más estable. Los tubos les hice un corte de 15° que va a ser el lado que se suelde al tubo central, haciendo que los discos tiendan a pegarse al tubo central esos 15° son arbitrarios, con que el corte sea inclinado cómo un centímetro es más que suficiente. Aún que creo que totalmente horizontal podría ser útil y te ahorras unos minutos en los cortes. Aún que se sacrifica un poco la seguridad.

Primero soldé la placa al disco, luego el tubo central. Posteriormente los tubos largos considerando el ancho de los discos para la altura en dónde se solidaria el tubo. Para aprovechar más el espacio, en las caras perpendiculares soldé los otros tubos del mismo tamaño. Y después los tubos pequeños. Dejé un espacio a ojo, para poner las mancuernas. La base se me ocurrió hacerla en madera, el corte circular para soportar las mancuernas lo hice con caladora y no quedó muy bien pero cumple con la función. La separación entre las maderas es de 9 cm, pero al doblar la solera, no consideré el espesor de la solera y me quedó un poco más ancho. A las soleras las soldé entre si para que quedarán más anchas. Con el taladro les hice unos hoyos de 5/32 » para pasar los tornillos del #8 con los que se fijaría la base de madera para las mancuernas.

Una vez armado, utilice pintura en aerosol Rustoleum para tener mejor cobertura y Danish Oil para la madera en tono walnut ( que la verdad es rápido pero el tono no me gustó)

Espero les pueda ser útil y escríbeme para cualquier comentario.

Gracias por tu visita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s